El espacio de la metáfora
Abr. 3, 2025

El espacio de la metáfora

La neurociencia ha demostrado que el uso de la metáfora desempeña un papel fundamental en el pensamiento humano, influyendo en la forma en que comprendemos el mundo y procesamos la información.

 

La capacidad de entender metáforas depende, en gran medida, de la plasticidad cerebral y de la exposición a un repertorio lingüístico rico. Sin embargo, las nuevas generaciones están desarrollando patrones de pensamiento diferentes debido a los cambios en la comunicación digital.

 

El uso creciente de un lenguaje más directo y simplificado, así como la utilización de emojis, memes e inteligencia artificial, influye en la manera en que las personas procesan y utilizan construcciones abstractas.

 

 

 

Gracinda Candeias - Marinus

Gracinda Candeias, “Marinus”, Serigrafía sobre lienzo

 

 

Gabriel Garcia - Trocadilhos

Gabriel Garcia, “Trocadilhos”, Grabado intervenido

 

 

 

 

"La capacidad de usar símbolos y metáforas es uno de los rasgos que nos distingue como especie. A través de ellos, podemos representar conceptos abstractos y planificar el futuro, algo esencial para la supervivencia y la cultura humana."

António Damásio, El Libro de la Conciencia, 2010

 

 

Malibu Ninjas - El Arca

Malibu Ninjas, “El Arca”, Serigrafía con tinta luminiscente

 

 

Mário Cesariny - El pie del mar

Mário Cesariny, “El pie del mar”, Serigrafía

 

 

Malika Agueznay - Amor

Malika Agueznay, “Amor”, Grabado, aguafuerte, aguatinta

 

 

La ciencia muestra interés y preocupación por la situación. El neurocientífico Sidarta Ribeiro señala: “Las nuevas generaciones serán extremadamente literales, porque el espacio de la metáfora, la alegoría, la poesía, la filosofía, está siendo drásticamente reducido”.

 

 

Jorge Barrote - Las Palabras

Jorge Barrote, “Las Palabras”, Litografía

 

 

Marçal - Catedral

Marçal, “Catedral”, Grabado, aguafuerte, aguatinta

 

 

Michel Desmurget, investigador francés, advierte sobre la exposición excesiva a pantallas, que puede resultar en una reducción de la complejidad lingüística, afectando negativamente el desarrollo cognitivo de los niños, incluyendo el lenguaje, la concentración y la memoria.

 

¿Y en el futuro, habrá espacio para la metáfora en el Arte?