Helena Abreu
Ago. 6, 2024

Helena Abreu

La CPS felicita a la pintora por su centenario

 

Feminista convencida y artista inconformista, Helena Abreu estudió en la Escuela de Bellas Artes de Oporto en una época en la que no era común ni considerado adecuado ver a mujeres en campos artísticos. Le ayudó su tenacidad y una familia progresista que impulsó su talento.

 

En 1968 realizó su primera exposición individual en el Ateneo Comercial y, a partir de entonces, su producción artística se intensificó, con un enfoque especial en la figura de la mujer y su contexto cotidiano, revestido de delicadeza y tono poético.

 

Recibió menciones honoríficas en el "Salon des Artistes Français" y en 1980 fue admitida como socia de la "Société des Artistes Français".

 

 

Sin Título, Serigrafía, 200 ejemplares 

Sin Título, Serigrafía, 200 ejemplares 

 

 

 

En 2001, Helena Abreu fue invitada por el CPS a crear la primera litografía de su colección, rescatando una práctica que estaba en desuso en nuestro país.

La obra recibió elogios y fue muy bien acogida, inspirando a nuevos artistas a adherirse a las técnicas tradicionales de impresión de obra gráfica.

 


Sin Título, Litografía, 150 ejemplares

1ª Litografía del CPS

 

 

 

Profesora de dibujo durante su vida activa, impulsó a cientos de alumnos a desarrollar sus habilidades artísticas y explorar su creatividad. Muchos le han rendido homenaje en estos días.

Mientras aún enseñaba, fue autora de cuatro libros didácticos para el segundo y tercer ciclo de secundaria, y coautora junto con su esposo, el arquitecto Francisco Pessegueiro de Miranda, del “Compendio de Dibujo”, libro único para la asignatura de Dibujo durante 15 años.

 

Después de su jubilación, se dedicó por completo al arte: pintura – óleos y acuarelas, dibujo y cerámica, realizando también diversos trabajos de ilustración, especialmente para libros infantiles.

 

Con un gran rigor sobre lo que creaba, dejó inesperadamente de pintar a los 85 años, al no poder obtener los resultados estéticos que deseaba. Matriarca, deja un legado y genes creativos: Abreu Pessegueiro, hijo, arquitecto y artista plástico, y su nieto David, también artista plástico.

 

 


"Abrazo de Ángel", Serigrafía, 200 ejemplares. Premio Papies 2007

 

 

 

"Su obra está llena de afecto, emociones y belleza, porque no creía en la oscuridad en el arte", dice su hijo, Abreu Pessegueiro.

 

 

VER OBRA COMPLETA