Robert Combas nació en Lyon en 1957, pero pasó su infancia y juventud en Sète. Desde 1980 vive y trabaja en París.
A principios de la década de 1980, Combas fue pionero de una nueva forma de pintura figurativa al crear el movimiento Figuration Libre —un término acuñado por Ben Vautier— que reunió a artistas como Rémi Blanchard, François Boisrond, Robert Combas y Hervé Di Rosa.
Esta corriente artística, basada en el espíritu de libertad, representa la sociedad, la violencia, la sexualidad, el sufrimiento y los pequeños placeres de la vida cotidiana, revelando tanto la mezquindad como la generosidad de la naturaleza humana.
Su obra se inspira en la música rock, los cómics, la cultura del graffiti y el imaginario infantil. Utiliza imágenes populares y referencias visuales que conforman una cultura accesible para todos.
Combas manipula imágenes de la vida diaria, combinándolas con referencias históricas y mitológicas. Su estilo es audaz, irreverente, humorístico y, en ocasiones, tanto violento como sensual.
Figura destacada del arte contemporáneo, su nombre está estrechamente vinculado a la Figuration Libre en libros de historia del arte y enciclopedias. En 2005 fue incluido en el diccionario Le Petit Larousse.